Receta hojaldre sin gluten paso a paso: fácil y deliciosa para celíacos

Introducción

Las dietas sin gluten son cada vez más populares entre las personas con celiaquía, ya que deben evitar los alimentos que lo contienen para mantener su salud. Sin embargo, no poder disfrutar de ciertos alimentos puede ser a menudo frustrante. No temas, porque con la receta adecuada, aún puedes disfrutar de delicias deliciosas como el hojaldre.

En este artículo, repasaremos una receta fácil y deliciosa de hojaldre que no contiene gluten. Con esta receta, los celíacos por fin pueden deleitarse con el delicioso hojaldre mantecoso y desmigajoso sin preocupaciones. Esta receta también es una gran opción para cualquiera que quiera reducir su consumo de gluten.

Ingredientes

La clave para hacer hojaldre sin gluten es seleccionar los ingredientes adecuados. Para esta receta, necesitarás:

  • 200 g de harina sin gluten (comprada en la tienda o casera)
  • 200 g de mantequilla con sal (para una opción vegana, puedes sustituir la mantequilla por margarina)
  • 150 ml de agua fría

Instrucciones paso a paso

Paso 1: Cortar la mantequilla

Empieza cortando la mantequilla fría en trozos pequeños y después colócala en el frigorífico para que se mantenga fría. La temperatura de la mantequilla es importante, ya que debe estar lo más fría posible cuando empieces a trabajar con ella. La mantequilla fría ayudará a crear esas capas hojaldradas en la masa.

Paso 2: Preparar la harina

En un bol grande, mezcla la harina sin gluten y la mantequilla cortada. Utiliza los dedos para frotar la mantequilla con la harina hasta que parezca pan rallado grueso. Asegúrate de trabajar rápidamente para evitar que la mantequilla se caliente demasiado.

Paso 3: Añadir el agua

Este paso requerirá un poco de ensayo y error, ya que la cantidad de agua necesaria variará dependiendo del tipo de harina sin gluten que utilices. Empieza añadiendo unos 100 ml de agua fría al bol y mezcla. Añade más agua poco a poco hasta que la masa se una y forme una bola.

Paso 4: Enfriar la masa

Una vez que la masa esté lista, colócala sobre una superficie ligeramente enharinada y amásala un par de veces. Dales forma de disco y luego envuélvelos en film transparente. Coloca la masa en el frigorífico y déjala reposar durante al menos 30 minutos o hasta 24 horas, ya que así te resultará más fácil trabajar con ella.

Paso 5: Estirar la masa

Cuando estés listo para hacer la masa, saca la masa del frigorífico y deja que se atempere a temperatura ambiente durante unos 10 minutos. Una vez que se haya ablandado ligeramente, espolvorea ligeramente la superficie con un poco de harina sin gluten y extiende la masa hasta obtener un rectángulo de 4 mm de grosor.

Paso 6: Cortar y cocer

Una vez extendida la masa, puedes utilizarla para preparar una gran variedad de dulces y salados. Sólo tienes que cortar la masa en las formas deseadas y luego pincelarla con un poco de huevo batido o leche para que adquiera un color dorado al hornearla.

Si vas a hacer una tarta o un pastel, entonces puedes añadir el relleno a la masa y luego hornearla según las instrucciones de la receta.

El hojaldre sin gluten es una forma estupenda de que los celíacos disfruten del delicioso hojaldre mantecoso y desmigajoso. Con los ingredientes adecuados y un poco de saber hacer, puedes hacer fácilmente tu propio hojaldre sin gluten en casa. Así que ¿por qué no lo intentas y te das un capricho con algunas delicias caseras? ¡Que aproveche!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *